Compromiso sostenible: The Fini Company certifica su lucha contra el desperdicio alimentario

The Fini Company se convierte en la primera empresa de confitería en obtener la certificación ‘Desperdicio Alimentario Cero’ de AENOR

The Fini Company ha alcanzado un nuevo hito en sostenibilidad al convertirse en el primer grupo del sector de la confitería en obtener la certificación ‘Desperdicio Alimentario Cero’ de AENOR. Este reconocimiento refleja su firme compromiso con la reducción del desperdicio alimentario y la optimización del uso de recursos en su operativa.

La entrega del certificado estuvo a cargo de Salvador Ibáñez, director de AENOR en Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, y Carolina Forte, técnico de Desarrollo de Negocio en Murcia. Recibieron el reconocimiento Rosario Rodríguez, directora global del Departamento Jurídico y Sostenibilidad; Bernabé Muñoz, director de Logística; y Marian Ruiz, responsable de Medioambiente en The Fini Company.

Liderazgo en valorización de residuos

Gracias a la implementación de procesos operativos eficientes, la compañía ha logrado un 99,24% de valorización de residuos, un porcentaje acreditado por el sello ‘Residuo Cero’ de AENOR. Este resultado supera ampliamente el umbral del 90% requerido para la certificación y promueve un modelo circular en su cadena de suministro. Sánchez Cano España S.L.U., la empresa que gestiona el centro logístico de The Fini Company, ha sido clave en la adopción de estas prácticas.

La certificación ‘Residuo Cero’ ha sido obtenida por sus instalaciones de 33,000 m² en Yecla, donde se concentran las operaciones de almacenamiento y preparación de pedidos de producto terminado.

Un paso más hacia la sostenibilidad

Estos logros refuerzan la estrategia de sostenibilidad de The Fini Company, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. La compañía, que ya cuenta con la certificación ISO 14001:2015 de Gestión Medioambiental, avanza en su compromiso con la reducción del impacto ambiental y la eficiencia en el uso de recursos.

Desperdicio Alimentario Cero: Una meta global

La Agenda 2030 de la ONU establece como objetivos clave la erradicación del hambre y la promoción de una producción y consumo responsables, metas a las que The Fini Company se suma con la obtención de la certificación ‘Desperdicio Alimentario Cero’.

Este reconocimiento ha sido otorgado tanto en el sistema de verificación como en el de gestión, situando a la compañía como pionera en el sector. Con esta certificación, The Fini Company se adelanta a la futura normativa que entrará en vigor en 2025, consolidando su liderazgo en la implementación de medidas sostenibles.

Bernabé Muñoz, director de Logística de The Fini Company, destacó la importancia de esta certificación:

“Estamos aplicando medidas eficientes como la reutilización de productos, la redistribución de excedentes y la valorización de residuos, priorizando alternativas sostenibles frente a prácticas menos responsables como la incineración o el vertido. Este reconocimiento es un gran respaldo a nuestro compromiso con la sostenibilidad.”

Residuo Cero: Un modelo de economía circular

La certificación ‘Residuo Cero’ avala la gestión eficiente de residuos a lo largo de toda la cadena de valor. El centro logístico de Yecla ha implementado procesos avanzados para minimizar los desechos y maximizar la separación y reciclaje de materiales como plástico, cartón y madera.

Además, la empresa trabaja activamente en la reducción de emisiones derivadas del transporte y el consumo de recursos, consolidando su compromiso con un modelo de negocio más responsable.

Salvador Ibáñez, director de AENOR en Baleares, Comunidad Valenciana y Murcia, elogió la labor de la empresa:

“Con la obtención de estas certificaciones, Fini refuerza su compromiso con la sostenibilidad y genera confianza en sus grupos de interés. Durante la auditoría, hemos constatado un sistema de trabajo sólido y consolidado, que garantiza el cumplimiento de los requisitos legales y medioambientales con gran eficacia.”

Con estos hitos, The Fini Company reafirma su liderazgo en sostenibilidad dentro del sector de la confitería y continúa avanzando en su compromiso con la economía circular y la reducción del desperdicio alimentario.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario