Entra en vigor la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas en México

Este sábado 29 de marzo entró en vigor en México la prohibición de venta de comida chatarra en todas las escuelas del país, como parte del programa “Vida Saludable”, impulsado por el gobierno federal. La nueva normativa establece que quedará prohibido vender o promocionar alimentos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio en las cooperativas y tiendas escolares. El objetivo principal del programa es combatir los altos índices de obesidad infantil y juvenil que existen en México, renglón en el que el país ocupa uno…

Leer más

Presentan iniciativa de etiquetado frontal para productos con organismos genéticamente modificados

En un esfuerzo por mejorar la transparencia y fortalecer los controles de calidad, senadores de Morena han presentado una iniciativa de reforma para establecer un etiquetado frontal obligatorio en alimentos y bebidas no alcohólicas que contengan organismos genéticamente modificados (OGM). La propuesta busca modificar la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados y la Ley General de Salud para exigir que los productos alimenticios que incluyan ingredientes transgénicos lo informen de manera clara en su etiquetado. Esta medida pretende reforzar el derecho de los consumidores a conocer con exactitud el…

Leer más

Marinela y Bimbo lanzan pastelito Hershey´s y Mantechox

Marinela y Bimbo presentaron sus nuevos productos: Pastelito Hershey’s y Mantechox con relleno elaborado con cocoa Hershey ‘s. Esta fusión de sabores ofrece a los consumidores una experiencia inigualable con la calidad y esponjosidad que caracteriza a Bimbo, combinada con el delicioso toque de Hershey ‘s. De esta forma, Grupo Bimbo refuerza su compromiso de ofrecer nuevas experiencias a sus consumidores, apostando por ingredientes de la más alta calidad. La integración del chocolate y la cocoa de Hershey’s eleva el sabor y la textura de sus productos, brindando una opción…

Leer más

HERZA Schokolade apuesta por la variedad colorida y la nostalgia culinaria

¿Creaciones nuevas y emocionantes con un efecto “wow” o el regreso a las recetas tradicionales? Los consumidores quieren ambos, como lo muestra un estudio de Innova Market Insights. “Salvajemente creativo” y “Tradición reinventada” son dos de las principales tendencias para este año. HERZA Schokolade responde a estas tendencias con atractivas piezas de chocolate. En Biofach 2025 la compañía presentó el colorido Compound Pieces con calidad orgánica, así como pequeños trozos de turrón de chocolate orgánico. Su compañía hermana, SternLife también está respondiendo a la tedencia de ingulgencia con la nueva…

Leer más

Mega Dulces de los Altos

Por: Malinali López En esta ocasión, para conocer al mayorista de abril iremos a los límites de los estados de Guanajuato y Michoacán, donde desde hace 40 años Mega Dulces de los Altos se estableció para dar un nuevo enfoque a la venta de confitería y desechables. Su historia comienza en 1984, para 2004 ya cuentan con una sucursal en Santa Ana Pacueco (Guanajuato) pero, en el 2008, se enfrenta a nuevos ajustes, “y es cuando nos toca asentarnos y decidir qué vamos a hacer hacia adelante, y vemos un…

Leer más

Tecnológico de Monterrey presenta su Proyecto Insignia de Seguridad Alimentaria y Nutrición

La Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey dio a conocer su Proyecto Insignia Seguridad Alimentaria y Nutrición en México, una iniciativa de investigación aplicada que busca transformar el panorama de la alimentación y la nutrición en el país. La seguridad alimentaria se define como la condición en la que todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico, social y económico a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para llevar una vida saludable y activa. Este concepto se sustenta en seis dimensiones fundamentales: Disponibilidad (garantiza la existencia de…

Leer más

Ciberseguridad en las compras: cómo las tiendas se adaptan a la tecnología para competir en el comercio minorista

El comercio mundial está experimentando una transformación tecnológica que involucra la adopción de nuevas herramientas para competir. No obstante, compradores y vendedores enfrentan grandes retos, especialmente en ciberseguridad. La evolución tecnológica desencadenada por el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) no para de transformar la cotidianidad. Una de las actividades que más ha enfrentado cambios es el comercio y, en particular, las tiendas minoristas que buscan adaptarse y competir en un mercado que combina el espacio digital con el físico. Esta situación genera…

Leer más

La inocuidad alimentaria: un pilar fundamental para el mercado mexicano

Por Michelle Fierro En la industria de alimentos y bebidas, la inocuidad alimentaria no es solo un requisito normativo, sino un factor clave en la confianza del consumidor y la competitividad del mercado. Garantizar que los productos sean seguros no solo protege la salud pública, sino que también fortalece la economía y la reputación de las empresas. Sin embargo, aún existen desafíos en la implementación de normas y en la cultura de inocuidad dentro del país. Este artículo analiza los principales retos y beneficios de la gestión de la inocuidad…

Leer más