Un estudio realizado por el supermercado en línea JOKR, dio a conocer las preferencias de los consumidores en Colombia, México y Perú durante el mundial Qatar 2023. Durante los partidos, los consumidores mexicanos prefirieron beber cerveza, refresco de cola y tequila. En cuanto a los alimentos, en México fueron las botanas, galletas y el helado. Por su parte, los colombianos consumieron cerveza y refresco de cola, así como jugos de fruta, salchichas y postres. Los peruanos se reunieron para celebrar con cerveza, refresco de cola y yogurt, como sus bebidas…
Leer másCategoría: Comercio
Clip Empresas, la solución personalizada Business to Business de gestión y pagos digitales para facilitar el control de las empresas
Con el objetivo de seguir fortaleciendo su oferta de productos y servicios Clip, la plataforma de pagos digitales líder y la favorita de cientos de miles de negocios en México, pone al alcance de sus clientes Clip Empresas, la nueva solución Business to Business (para medianas y grandes empresas), con un sistema que facilita los procesos de aceptación de pagos multi-locación y el control de las empresas, les permite tener una mayor productividad y, al mismo tiempo, brindarle una gran experiencia de compra a sus usuarios, con una mejor gestión…
Leer másCoca-Cola Femsa sube de nuevo los precios de sus refrescos, leche y agua
Por tercera ocasión en lo que va de 2022, la embotelladora Coca-Cola Femsa (KOF) subió los precios a partir del 1 de diciembre de varias de las presentaciones de refrescos, aguas, jugos, bebidas lácteas, de soya, energéticas y hasta alcohólicas, con aumentos de entre 1 y 3 pesos. Con esto, la Coca-Cola de 600 mililitros no retornable, uno de sus formatos de mayor venta, pasará de los 17 a los 18 pesos; su versión sin azúcar subirá de 13 a 15 pesos y la light se incrementará de 16 a…
Leer másNapse y Prisma Retail se asocian para potenciar la rentabilidad de los comercios minoristas
En la actualidad, la industria del retail se encuentra en un proceso de evolución sostenido, derivado de la aceleración en el desarrollo tecnológico de los últimos años. Para acompañar ese crecimiento, Napse -compañía desarrolladora de software para la transformación digital del retail omnicanal- y Prisma Retail -plataforma SaaS B2B que combina IA y reglas de negocios para optimizar las ventas y los márgenes de ganancia de sus clientes- anuncian una alianza estratégica que ayudará a los retailers a incrementar su rentabilidad mediante la automatización de procesos con algoritmos de Inteligencia…
Leer másRappi ofrece su tecnología de entregas ultra rápidas a pequeños y medianos negocios
Rappi, la Super App latinoamericana, lanza esta nueva iniciativa poniendo su tecnología de quick commerce al alcance de miles de pequeños y medianos comercios en todo México. De esta manera, a través de su vertical de negocio Turbo, la empresa busca integrar y digitalizar a miles de negocios y tiendas de barrio para que puedan aumentar la demanda de pedidos y entregar productos en menos de 15 minutos, gracias a la tecnología de Rappi y a los repartidores que están registrados en la plataforma. Turbo es la vertical de entregas…
Leer másEl consumidor mexicano dispuesto a pagar más por entregas rápidas en compras navideñas
Según publica forbes.com.mx, el 68 % de los consumidores mexicanos estarían dispuestos a pagar más por una entrega acelerada o garantizada durante sus compras navideñas, reveló un estudio de investigación de consumo elaborado por Oracle Retail. El documento también indica que los consumidores de México están eligiendo volver de a poco a las tiendas, pero esperan del retailer un servicio de atención omnicanal que le asegure la disponibilidad del producto que buscan y su entrega a tiempo por la vía que sea más conveniente. El 19 % de las personas…
Leer másVentas de las tiendas aumentan 15 % durante el Buen Fin 2022
De acuerdo con la información de Getin, durante el Buen Fin 2022 las tiendas en centros comerciales y pie de calle aumentaron 15 % con respecto al 2021, debido a que las visitas a tiendas incrementaron 32.7 % en promedio en el comparativo contra el 2021. “Cabe destacar que este año la gente entró más a las tiendas que el 2021, aunque todavía no alcanzó el nivel que se tuvo antes de la pandemia, siendo las tiendas que están en centros comerciales las que se acercaron más a lo que…
Leer másNueva norma de etiquetado de bebidas
Recientemente, el Diario Oficial de la Federación (DOF) anunció los cambios relacionados con la NOM-173-SE-2021. Estos buscan que el jugo, agua de coco, néctar y bebidas no alcohólicas, con un contenido de vegetal o fruta, que se comercializan en México contengan realmente lo que dicen en sus etiquetas. Este nuevo proyecto entrará en vigor el 1 de enero de 2023 y sustituirá a la NOM-173 para la industria alimentaria. En ese sentido, Société Générale de Surveillance (SGS) brindó algunas recomendaciones para que la industria alimentaria esté actualizada sobre los próximos…
Leer másTienditas, los negocios favoritos de los mexicanos
Las conocidas “tienditas” son comercios trascienden por varias generaciones y le dan un rostro de identidad a los barrios y colonias. Son el negocio favorito de los mexicanos ya que abastecen a más del 52 % de la demanda nacional, y generan el 1 % del Producto Interno Bruto (PIB), según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). Aunque durante el año 2021 más de 1.6 millones de pequeños y medianos negocios cerraron sus puertas de forma definitiva, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la gran…
Leer másJüsto, el primer supermercado 100 % digital que enaltece a los pequeños productores nacionales
Cacao, maíz, chile, aguacate, vainilla, nopal, tuna… Sin duda, son alimentos deliciosos y de gran valor nutrimental, pero además tienen una cualidad superior: son mexicanos. Somos afortunados de tener una gran variedad de alimentos endémicos que nos brindan increíbles recetas, platillos típicos y, además, son parte de nuestra identidad que nos distingue en todo el mundo. En México hay dos actores fundamentales encargados de generar alimentos de calidad superior a lo largo y ancho del país: los pequeños productores agrícolas, quienes producen el 40 % de los frutos frescos que…
Leer más