Las ventas comparables de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales y de Autoservicio (Antad), es decir, las de los establecimientos con más de un año de operación, crecieron 11.7 por ciento en julio pasado respecto a igual mes de 2021, informó el organismo. A tiendas totales, lo cual incluye las unidades abiertas hace menos de un año, el incremento anual de julio fue de 14.2 por ciento. En el acumulado del año, es decir, de enero a julio de 2022, las ventas de los miembros del organismo suman 780 mil…
Leer másCategoría: Comercio
Coca-Cola Femsa sube los precios de 21 productos
Coca Cola Femsa anunció el incremento de 21 de sus productos a partir del miércoles 17 de agosto, debido a la subida del costo de las materias. De esta manera, envió su nueva lista de precios a las tiendas minoristas, en la que se aprecia una subida de un peso en promedio, en el contexto de la inflación de 8.15 % con que cerró el mes de julio, según datos del INEGI. “En virtud del aumento en el costo de las materias primas, nos vemos en la necesidad de incrementar…
Leer más“Upper by Canelo Energy”, las nuevas tiendas de conveniencia de “Canelo” Álvarez
Saúl “Canelo” Álvarez dio a conocer que próximamente se abrirán nuevos establecimientos de sus nuevas tiendas de conveniencia, las cuales llevarán por nombre “Upper by Canelo Energy”. Aunque han sido pocos los detalles que se han compartido sobre estas nuevas tiendas del boxeador jalisciense, sí se sabe que contarán con cerca de 30 sucursales nuevas en diferentes puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Estas nuevas tiendas de conveniencia lanzadas por el tapatío seguirán el mismo modelo de establecimiento de otras franquicias de tiendas de conveniencia. El portal oficial,…
Leer másBimbo aumenta precios de sus productos ante inflación
En medio de la elevada inflación que prevalece en México, Bimbo ha anunciado a los establecimientos donde venden sus productos aumentos de precios que comenzarán a aplicarse a partir del 18 de julio. De acuerdo con la lista de precios sugerida que ha entregado la empresa a las tiendas y otros comercios, los incrementos van desde dos a tres pesos en algunos productos, en un contexto de presiones en el precio del trigo y otras materias primas. Por ejemplo, la presentación de mantecadas de 6 piezas pasa de 24 a…
Leer másPagos electrónicos impulsan comercio digital
La facilidad de uso para los pagos digitales impulsa su adopción, según un informe reciente. Los habilitadores de pago facilitan la preferencia de consumidores por comercios digitales y físicos, además, la preferencia de los mexicanos por usar estos métodos novedosos se reflejó en un crecimiento de 9 % entre las empresas que integran la conexión de sus sistemas de pago con el resto de sus operaciones, dijeron expertos durante la presentación del “Reporte de retail 2022”, de Adyen. Las proyecciones de crecimiento para este año son 11 % mayores para…
Leer másEcommerce para nichos refinados
La ola digital permite integrar al mercado nuevos productos a nichos específicos. En el caso de los alimentos, el cacao se ha vuelto popular en sus presentaciones más refinadas, pues de la mano de herramientas tecnológicas ha permitido a quienes trabajan este producto, integrarlo al mercado de la alta calidad. “Una manera de mantener el contacto con la pyme es permitir que se suba a la ola digital. Explotar el potencial del cliente para crecer”, comenta Antonio Rivero, director comercial de Napse. El cacao es originario de México y Mesoamérica.…
Leer másCrecen compras ‘de a kilo’ en las tiendas mexicanas
La mitad de las ventas en las tienditas en México son de productos a granel, una tendencia al alza ante la precarización de la economía y pese al plan antiinflación del gobierno federal para contener los precios de la canasta básica, alertó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). “Entre 40 y 50 por ciento de la venta es de productos a granel. Los clientes compran a granel por su limitado poder adquisitivo; así, ocho de cada diez en vez de kilos compran por piezas como el huevo. También optan…
Leer másSedeco y Learning for a Better Life impulsan tiendas en línea ‘Mi Local México’
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la empresa Learning for a Better Life A.C. (LFABL), firmaron un convenio para la promoción de cadenas de tiendas presurtidas denominadas “Mi Local México”. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, explicó que con la firma de este instrumento se impulsa el comercio electrónico y la generación de empleo, principalmente para aquellas personas que no pueden desplazarse, que están al cuidado de sus hijos o de un familiar, así como para personas con alguna discapacidad. “En su primera etapa se pondrán en marcha…
Leer másCírculo K estima abrir 120 tiendas en México
Círculo K, la cadena de tiendas de conveniencia, estima invertir entre 1,500 y 1,800 millones de pesos en los próximos cinco años para abrir unas 600 tiendas nuevas alrededor de la República Mexicana, adelantó el director de Administración y Finanzas de la empresa, Eutimio Rocha Limón. Explicó que en los próximos cinco años estiman abrir 120 tiendas, en promedio anual, y por cada unidad invierten alrededor de 2.5 a 3 millones de pesos, dependiendo de las ubicaciones. “Las condiciones en este año (por la inflación) sí son difíciles, pero dependiendo…
Leer másH-E-B México, una expansión lenta pero segura
La cadena de autoservicios, muy asociada a la cultura del norte del país, avanza no solo en su alcance geográfico, sino también en el digital. Fernando Martínez, director general de H-E-B México, comenta: “Nosotros siempre hemos sido una empresa cautelosa del mercado al que vamos a entrar. Vamos gota a gota, pero como una gota de agua que se empieza a expandir”. H-E-B, una cadena texana fundada en 1905, llegó a México vía Nuevo León en 1997, con una sola tienda. A partir de entonces, su éxito en el norte…
Leer más