Alianza de alta tecnología crea un color azul natural para un futuro más verde

La espirulina producida en Islandia mediante un proceso de cultivo innovador proporcionará a los productores de alimentos y bebidas un color azul intenso y natural con una huella de carbono impresionantemente baja. Arctic Blue es el primer producto de la alianza entre el productor líder de colorantes naturales Oterra y la islandesa VAXA Technologies. “En Oterra, buscamos constantemente nuevas soluciones de colorantes naturales. Nuestra alianza con VAXA Technologies es un excelente ejemplo de nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad”, afirma Luc Ganivet, director de innovación de Oterra. La…

Leer más

Las tendencias tecnológicas en el Retail’s Big Show NRF 2025

Del 12 al 14 de enero, el Javits Center de Nueva York fue el epicentro del comercio minorista global durante el Retail’s Big Show NRF 2025, el cual reunió a cerca de 40,000 profesionales del sector y a más de 6,200 marcas de más de 100 países, consolidándose como el evento más influyente en la industria minorista a nivel global, al ofrecer una plataforma para explorar las últimas innovaciones y tendencias que están moldeando el futuro del retail. Según datos de la National Retail Federation (NRF), las ventas minoristas en…

Leer más

Detectores de metales Eriez X8, fiables y fáciles de usar

Los detectores de metales X8 de Eriez son fiables y fáciles de usar y detectan pequeños contaminantes metálicos ferrosos, no ferrosos y de acero inoxidable. En su paquete básico, el X8 ofrece una enorme interfaz de pantalla táctil fácil de usar, una configuración y generación de informes sencilla, varios puertos de comunicación y el diseño estándar de lavado a alta presión. Software sofisticado Además de su construcción robusta, el detector de metales X8 ofrece una configuración, operación y generación de informes fáciles de usar desde una interfaz gráfica grande y…

Leer más

Diseñan una metodología para facilitar la lectura de códigos QR en superficies irregulares

Una investigación de la UOC y de la Universidad de Barcelona presenta una solución matemática para facilitar la lectura de estos códigos bidimensionales en superficies deformadas, como los paquetes de mensajería o las bandejas de alimentos. A veces intentamos capturar un código QR con un móvil inteligente con una buena cámara digital, pero la lectura finalmente falla. Esto suele pasar cuando el propio código QR tiene una calidad de imagen deficiente, o bien está impreso sobre superficies no planas —deformadas o con irregularidades de patrón desconocido—, como el envoltorio de…

Leer más

GELITA mostró a los fabricantes como “hacerlo mejor” en Fi Europe 2024

En Fi Europe 2024, GELITA mostró como sus soluciones de gelatina y péptido de colágeno pueden mejorar las barras, gomitas, suplementos y más. La empresa demostró las múltiples formas en las que sus ingredientes personalizados pueden ayudar a los fabricantes a elevar el nivel de producción de alimentos y suplementos, desde elevar el contenido de proteína y reducir los niveles de azúcar hasta añadir una funcionalidad de salud científicamente probada. Una barra con un 60 % de proteínas hechas con OPTIBAR®, gomitas ricas en fibra formuladas con SOLUFORM® y gomitas…

Leer más

La medición en tiempo real ayuda a los fabricantes de productos lácteos a reducir la pérdida de producto

Mientras que los fabricantes de productos lácteos se apresuran para cumplir los objetivos de sostenibilidad antes del primer año en el que deberán rendir informes conforme a la Directiva CSR de la UE, muchas empresas han identificado las pérdidas significativas en los procesos de impulsión como una oportunidad que no debe desaprovecharse. A partir de 2025, las empresas cotizadas en la UE con más de 500 empleados deberán presentar informes sobre su desempeño en materia de sostenibilidad, de conformidad con las nuevas y obligatorias Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad…

Leer más

Fermentación de precisión, transformando la forma en que producimos y consumimos alimentos

• La fermentación de precisión nos ayuda a tener moléculas y compuestos muy especializados a bajo costo y en grandes cantidades Por: Malinali López En esta ocasión platicamos con el ingeniero químico Eduardo Molina sobre uno de los temas de mayor actualidad y de futuro en la industria alimenticia: la fermentación de precisión. La fermentación de precisión es una tecnología alimentaria disruptiva que está transformando la forma en que producimos y consumimos alimentos. Se trata de una tecnología biotecnológica emergente que utiliza microorganismos genéticamente modificados -como levaduras, hongos o bacterias-,…

Leer más

Máquinas de envoltura innovadoras para el procesamiento industrial de envolturas sostenibles

• Envases que preservan el medio ambiente, entre el deseo de los clientes y el reto La tendencia hacia la sostenibilidad persiste y hace ya tiempo que ha pasado de ser un tema secundario para convertirse en un movimiento mundial. Mientras que el sector político y una cantidad creciente de consumidores aprecian los envases preservadores del medio ambiente, el procesamiento de los nuevos materiales sigue siendo un reto en algunos aspectos. La empresa Theegarten-Pactec de Dresde, Alemania, promotora de innovaciones, mejora constantemente sus máquinas envolvedoras de alta velocidad a fin…

Leer más

Ceras en la industria de alimentos

Las ceras, que pueden ser de origen natural o sintético, son compuestos orgánicos sólidos, fundibles y maleables que se obtienen de la esterificación de un ácido graso y un alcohol de cadena larga (1). Se utilizan ampliamente en la industria alimentaria por sus diversas propiedades, desempeñando funciones clave que mejoran la conservación, la calidad y la apariencia de los productos. Además, encuentran aplicación en otros sectores, como el farmacéutico y el industrial, donde contribuyen a mejorar la presentación y la durabilidad de los productos. Actúan como recubrimientos, proporcionando un acabado…

Leer más

Fooditive Group lanza el revolucionario edulcorante ‘ketofructosa’ de manzanas y peras

Fooditive Group, un fabricante holandés pionero de ingredientes de origen vegetal, está preparado para revolucionar la industria estadounidense de alimentos y bebidas con su innovador edulcorante de origen vegetal, Keto-Fructose (5-keto-D-fructosa). Esta innovadora alternativa al azúcar, actualmente en proceso de evaluación GRAS de la FDA, establecerá un nuevo estándar para los sustitutos del azúcar con su sabor, funcionalidad y sostenibilidad incomparables. La ketofructosa ofrece un dulzor extraordinario al tiempo que conserva todas las funcionalidades vitales del azúcar. Este avance permite a los fabricantes de alimentos y bebidas elaborar productos más…

Leer más